Skip to content

Errores comunes en reformas y cómo los evitamos en Bestherria

Errores comunes en reformas y cómo los evitamos en Bestherria

Cuando uno se embarca en una reforma, ya sea de una vivienda, local o comunidad, hay dos caminos posibles: que todo fluya como debe o que empiecen a aparecer esos *temidos* errores que convierten una ilusión en un verdadero caos. Y créenos, los hemos visto todos (y solucionado también).

En Bestherria llevamos años haciendo reformas en Logroño y alrededores, y si algo hemos aprendido, es que la mayoría de los problemas que surgen son evitables. Sí, evitables. Solo hace falta una buena planificación, comunicación fluida y, sobre todo, experiencia. En este artículo vamos a contarte cuáles son los errores más comunes en las reformas y cómo en Bestherria nos anticipamos para que no te pase a ti.

1. No planificar bien desde el principio

Este es, probablemente, el error más habitual y también el más grave. Muchos clientes llegan con ideas muy vagas: “Quiero reformar la cocina”, “quiero cambiar el baño”, “quiero hacer una reforma integral”… pero sin tener claro qué quieren realmente.

1.1 ¿Qué suele pasar?

Cuando no hay una planificación detallada desde el inicio, todo se complica: cambios de última hora, presupuestos que se disparan, retrasos inesperados… y una sensación constante de estar apagando fuegos.

1.2 Cómo lo evitamos en Bestherria

  • Hacemos una primera visita técnica gratuita para entender bien el espacio y las necesidades del cliente.
  • Planteamos varias opciones de diseño y distribución antes de empezar.
  • Elaboramos un plan de obra con cronograma, materiales y fases bien definidos.

Planificar no es perder tiempo, es ganarlo. Porque si sabes hacia dónde vas, el camino es mucho más llevadero (y rápido).

2. No definir un presupuesto realista

El segundo gran error es no tener un presupuesto bien cerrado. Muchos clientes no saben cuánto cuesta una reforma y se lanzan con cifras poco realistas, basadas en comentarios de conocidos o en precios que han visto en Internet que, sinceramente, no se ajustan a su caso particular.

2.1 ¿Qué problemas genera esto?

Cuando el presupuesto es demasiado bajo, hay que hacer recortes a mitad de obra, elegir materiales más baratos o, peor aún, dejar cosas a medias. También es fuente de estrés y malentendidos con la empresa contratada.

2.2 Nuestra solución en Bestherria

  • Presentamos presupuestos desglosados y detallados, para que el cliente sepa en qué se gasta cada euro.
  • Ofrecemos varias alternativas de acabados y calidades, para ajustarnos al bolsillo sin renunciar a lo esencial.
  • Asesoramos desde la honestidad: si vemos que algo no encaja en el presupuesto inicial, lo decimos desde el principio.

No vendemos humo. Queremos que el cliente sepa exactamente cuánto le va a costar su reforma, sin sorpresas desagradables.

3. Elegir materiales inadecuados

Otro clásico. Elegir los materiales solo por estética (sin pensar en su uso, resistencia o mantenimiento) puede terminar siendo un dolor de cabeza. Por ejemplo, suelos de madera en baños sin tratamiento adecuado, pinturas de baja calidad en zonas húmedas, encimeras bonitas pero poco prácticas...

3.1 ¿Dónde suele fallar esto?

Especialmente en cocinas y baños, donde los materiales están expuestos a humedad, calor y uso intensivo. Lo barato sale caro, y en las reformas, esto se nota a los pocos meses.

3.2 Cómo actuamos en Bestherria

  • Te asesoramos con criterio técnico y experiencia real, no solo con catálogos bonitos.
  • Probamos y trabajamos con marcas de confianza y productos duraderos.
  • Explicamos pros y contras de cada material antes de decidir.

Además, te damos muestras físicas para que no elijas a ciegas. Porque una encimera puede verse preciosa en Pinterest, pero ¿has probado limpiarla tras cocinar un buen chuletón?

4. Mala gestión de los permisos y licencias

Muchos desconocen que algunas reformas requieren licencias de obra, comunicación al Ayuntamiento o incluso proyectos visados por un técnico colegiado. Ignorar esto puede suponer multas, paralización de obras o problemas legales a futuro.

4.1 ¿Qué puede salir mal?

Empezar una obra sin permiso puede parecer más rápido… hasta que un vecino se queja o pasa un inspector. Y entonces sí que se lía.

4.2 Qué hacemos en Bestherria para evitarlo

  • Nos encargamos de toda la gestión de licencias y documentación técnica.
  • Trabajamos con arquitectos y aparejadores para proyectos que lo requieran.
  • Asesoramos sobre qué tipo de permiso necesita cada obra según la normativa de Logroño.

Hacemos reformas legales y seguras. Porque no se trata solo de hacer las cosas bien, sino de hacerlas como se debe.

5. No controlar los tiempos de obra

Seguro que conoces a alguien cuya reforma se alargó… ¡meses más de lo previsto! Uno de los errores más molestos es no cumplir con los plazos pactados.

5.1 ¿Por qué ocurre esto?

Falta de coordinación entre gremios, cambios de última hora, materiales que no llegan a tiempo o simplemente mala planificación.

5.2 Nuestra metodología en Bestherria

  • Antes de comenzar, establecemos un calendario realista, por fases.
  • Asignamos un jefe de obra que coordina todos los oficios.
  • Actualizamos semanalmente el estado de la reforma al cliente.

Y lo mejor: si hay algún imprevisto, lo comunicamos enseguida, sin rodeos. Así puedes tomar decisiones con tiempo y sin sustos.

6. Falta de comunicación con el cliente

Muchas empresas de reformas pecan de esto: desaparecen, no informan, no contestan… y el cliente se siente en el limbo. Esto genera desconfianza, frustración y sensación de descontrol.

6.1 ¿Qué efectos tiene?

El cliente se siente fuera del proceso, hay más errores y no se cumplen las expectativas.

6.2 Nuestra promesa en Bestherria

  • Canal directo con el jefe de obra por teléfono y WhatsApp.
  • Reuniones presenciales o virtuales cada semana (según prefieras).
  • Informes visuales con fotos del avance de la obra.

Tu reforma, tu casa, tus decisiones. Te mantenemos informado en todo momento para que tengas el control.

7. No pensar en el mantenimiento a largo plazo

Muchos se centran en el “aquí y ahora” de la reforma, pero no piensan en qué pasará en 5 o 10 años. ¿Cómo se limpiarán esos materiales? ¿Es fácil cambiar una pieza si se rompe? ¿Y la instalación eléctrica, está preparada para nuevos aparatos?

7.1 Lo que puede pasar

Que todo se vea perfecto el primer mes, pero luego aparezcan humedades, el suelo se hinche o los enchufes queden obsoletos.

7.2 Qué hacemos diferente en Bestherria

  • Diseñamos con visión a futuro: eficiencia energética, instalaciones modernas y materiales duraderos.
  • Ofrecemos garantía posobra y servicio de mantenimiento.
  • Documentamos todo para que sepas cómo actuar si en el futuro hay que reparar algo.

Queremos que tu reforma dure muchos años en buen estado. No hacemos “parches”, hacemos soluciones sostenibles.

Y lo más importante: cada reforma es única

Una verdad como un templo: no hay dos reformas iguales. Por eso en Bestherria no trabajamos con plantillas ni hacemos reformas “en serie”. Nos sentamos contigo, escuchamos tu historia, tus gustos, tus necesidades… y a partir de ahí, diseñamos tu proyecto ideal.

Así es como evitamos errores: con cercanía, profesionalidad y pasión por lo que hacemos. Porque al final del día, nuestro mayor objetivo es que tú estés feliz con el resultado.

¿Estás pensando en reformar en Logroño o alrededores? Pues ya sabes, si quieres evitar todos estos errores, en Bestherria estamos más que listos para ayudarte. ¿Hablamos?