Skip to content

Viviendas más eficientes en Euskadi

Viviendas más eficientes en Euskadi: cuánto puedes ahorrar reformando bien

Si vives en Euskadi, seguro que te habrás dado cuenta de lo variable que es el clima en la región. Invierno frío, lluvias continuas, y en verano, momentos de calor que nos hacen pensar en la importancia de tener una vivienda bien aislada y eficiente energéticamente. Las viviendas antiguas, aunque con encanto, suelen tener más dificultades para mantener una temperatura agradable sin que se disparen los gastos de calefacción o aire acondicionado.

¿Te gustaría saber cuánto puedes ahorrar mejorando la eficiencia energética de tu vivienda sin tener que hacer una gran reforma? ¡Quédate con nosotros! Vamos a explorar cómo una reforma bien planificada en tu hogar puede ayudarte a ahorrar dinero, reducir tu huella de carbono y, lo más importante, hacer que tu casa sea más cómoda para vivir.

¿Por qué mejorar la eficiencia energética de tu vivienda?

En Euskadi, la preocupación por la eficiencia energética ha ido en aumento en los últimos años. Las políticas públicas cada vez ponen más énfasis en la sostenibilidad y el ahorro de energía, pero no solo es una cuestión de medio ambiente. Las viviendas mal aisladas generan un consumo de energía mucho mayor, lo que se traduce en facturas más altas. ¿Quién no quiere ahorrar en sus facturas de luz o gas?

Si tu vivienda está mal aislada, probablemente estarás perdiendo calor durante el invierno y frescura durante el verano. Además, las viviendas más eficientes son mucho más cómodas y saludables, ya que mantienen una temperatura estable durante todo el año, evitando los extremos de calor y frío.

Pero, ¿cómo puedes mejorar la eficiencia energética de tu vivienda sin hacer una reforma masiva? La respuesta está en las reformas inteligentes, aquellas que se centran en lo esencial y no en cambios innecesarios que requieran grandes obras. ¡Veamos cómo puedes lograrlo!

Reformas clave para mejorar la eficiencia energética en tu hogar

Si quieres mejorar la eficiencia energética de tu vivienda en Euskadi, no tienes que esperar a hacer una gran reforma. Existen varias mejoras que puedes implementar para empezar a notar la diferencia en tus facturas y en la comodidad de tu hogar. Algunas de estas reformas son bastante sencillas y económicas, mientras que otras pueden implicar una inversión más grande, pero con un retorno garantizado.

1. Aislamiento de ventanas y puertas

Las ventanas y puertas son, sin duda, uno de los puntos más débiles en cuanto a eficiencia energética en una vivienda. En muchas casas y apartamentos antiguos, las ventanas no están equipadas con doble acristalamiento, lo que facilita que el calor se escape durante el invierno y que el aire fresco se pierda en verano.

¿Cómo puedes solucionarlo?

  • Cambiar las ventanas: Instalar ventanas de doble o triple acristalamiento es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Este tipo de ventanas tienen una capa de gas entre los cristales que mejora el aislamiento térmico y acústico.
  • Colocar burletes: Los burletes son una opción económica y sencilla que puedes colocar en el marco de las ventanas y puertas para evitar las filtraciones de aire. Son una solución ideal para viviendas que no requieren cambios completos de ventanas.
  • Cortinas térmicas: Las cortinas térmicas ayudan a reducir las pérdidas de calor, especialmente en las ventanas que no tienen un buen aislamiento. Colocarlas en invierno puede ser una medida eficaz para ahorrar energía.

2. Mejora del aislamiento en paredes y techos

Otro de los puntos clave para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda es el aislamiento de las paredes y techos. Si tu vivienda no tiene un buen aislamiento, el calor generado por tu sistema de calefacción se escapará rápidamente, y lo mismo ocurrirá con el aire acondicionado en verano.

Opciones para mejorar el aislamiento:

  • Aislamiento de paredes: Si tienes paredes exteriores mal aisladas, se puede mejorar el aislamiento mediante paneles de aislamiento térmico o sistemas de aislamiento interior. Estos paneles se instalan sin necesidad de hacer grandes obras.
  • Techos aislados: El aislamiento del techo es una de las mejores formas de evitar la pérdida de calor. Puedes colocar materiales como lana mineral o paneles de poliuretano para mejorar la eficiencia de tu hogar.
  • Pladur con aislamiento: Si estás buscando algo rápido y efectivo, el uso de pladur con aislamiento térmico puede ser una excelente opción para reforzar la eficiencia energética de tus paredes.

3. Sistema de calefacción eficiente

La calefacción representa una gran parte del consumo energético de cualquier vivienda. En Euskadi, donde el invierno puede ser muy frío, es esencial contar con un sistema de calefacción eficiente que ayude a reducir el gasto en energía.

Algunas soluciones para mejorar la eficiencia de la calefacción:

  • Calderas de condensación: Este tipo de calderas aprovechan el calor que se pierde en las calderas convencionales, lo que te permite ahorrar hasta un 30% en consumo de gas.
  • Sistemas de suelo radiante: Aunque el suelo radiante es una inversión inicial más alta, puede ser una opción muy eficiente a largo plazo, ya que distribuye el calor de manera uniforme y permite usar temperaturas más bajas para mantener el mismo nivel de confort.
  • Termostatos inteligentes: Colocar un termostato inteligente te permitirá gestionar mejor la calefacción, asegurándote de que tu hogar se mantenga a la temperatura adecuada sin gastar de más.

¿Cuánto puedes ahorrar reformando bien tu vivienda en Euskadi?

La cantidad que puedes ahorrar reformando bien tu vivienda en Euskadi depende de varios factores, como el tipo de reformas que realices, el tamaño de tu casa y las soluciones específicas que elijas. Sin embargo, se estima que las reformas de eficiencia energética pueden reducir la factura de calefacción y refrigeración en un 30% o más. ¡Eso significa un ahorro considerable!

Por ejemplo, al cambiar las ventanas por modelos de doble acristalamiento, podrías reducir las pérdidas de calor en un 50%, lo que puede suponer un ahorro de hasta 300 euros anuales en calefacción, dependiendo del tamaño de la vivienda. Si optas por mejorar el aislamiento de las paredes y el techo, el ahorro podría ser aún mayor, alcanzando un 40% en algunos casos.

Si además mejoras tu sistema de calefacción, con una caldera de condensación o un suelo radiante, es probable que tu ahorro total en energía alcance entre un 30% y un 50% en comparación con el consumo anterior.

¿Es caro reformar para mejorar la eficiencia energética?

El coste de las reformas para mejorar la eficiencia energética depende de la magnitud de los cambios que decidas hacer. En general, soluciones como el cambio de ventanas o la instalación de burletes pueden ser relativamente económicas y rondar entre los 500 y los 3.000 euros. Por otro lado, reformas más grandes, como la instalación de un sistema de calefacción eficiente o el aislamiento completo de la vivienda, pueden superar los 10.000 euros en función del tamaño de la casa y el tipo de materiales que se utilicen.

Aunque la inversión inicial puede parecer alta, es importante recordar que los ahorros en tus facturas de energía se reflejarán en los años siguientes. Además, muchas de estas reformas aumentan el valor de la propiedad, lo que puede ser beneficioso si en algún momento decides venderla.

En resumen, mejorar la eficiencia energética de tu vivienda en Euskadi no solo te permitirá ahorrar dinero en tus facturas, sino que también contribuirá a un entorno más sostenible. Con reformas inteligentes y bien planificadas, puedes lograr una vivienda más cómoda y eficiente sin tener que hacer una gran reforma. ¡No esperes más y empieza a planificar la reforma que tu hogar necesita!